martes, 13 de octubre de 2015

La Historia

El skate se ha venido desarrollando en la ciudad de Piura, Perú  desde 1980 hasta la actualidad 2015.
Antiguamente el skate en Piura era desarrollado por los adolescentes en las calles de esta ciudad,  en su mayoría se practicaba en plazuelas, ya que no habían rampas ni un sitio especializado para que se pueda patinar, es por eso que aveces incomodaba a otras personas impidiendo el paso o causando golpes con la tabla en las personas que pasaban, trayendo como consecuencia que la gente afectada llame a Serenazgo para que retirara a los jóvenes de la zona o plazuela. Puede ver un vídeo del año 2009 en Youtube sobre como era practicado el skate en Piura años atrás.

El skateboarding años atrás era un deporte no tan conocido en Piura, eran pocos los que lo practicaban, los jóvenes acudían a sitios buenos en donde se pueda patinar bien, por ejemplo en plazuelas o zonas que tengan pequeñas rampas, escaleras y tubos para saltar y también saltaban sobre las bancas. Algunos sitios en donde se desarrollaba años atrás el skateboarding eran:

a) Plazuela Ignacio Merino.
b) Calle en declive ubicada entre Urb. Las Bancarias y Urb. Petroleros, a la altura de la av, Grau.
c) Parque Infantil.
d) Plazuela San Sebastian.
e) Parque del Reloj Solar.

En el año 2012 los practicantes de este deporte aumentaron, por lo que los jóvenes exigían que se realizara un sitio especial para que fuera practicado, entonces mediante reuniones de los adolescentes con la municipalidad, se aprobó el proyecto del skatepark en Piura, el cual fue empezado a construir en el año 2013 en el Parque Miguel Cortéz o Parque Infantil.

 El skatepark fue entregado y finalizado en el año 2014. Lo cual a sido muy bueno, ya que da oportunidad para que los jóvenes se dediquen hacer este deporte y no realizen otras actividades indebidas que afecten a la sociedad.

Hoy en día se vienen realizando actividades y campañas en el skatepark. La participación es libre en todos los concursos, en donde se realizan trucos en un cierto tiempo en todo el skatepark,  los cuales serán calificados por un jurado, y quien se halla esforzado practicando trucos, obtendrá mas puntaje y ganara los premios ofrecidos con la ayuda de la municipalidad de Piura.

7 comentarios:

  1. Bueno me parece interesante que este deporte se vaya desarrollando en Piura, ya que es un deporte que consiste en deslizarse sobre una tabla con ruedas y a su vez poder realizar diversidad de trucos, gran parte de ellos elevando la tabla del suelo y haciendo figuras y piruetas con ella en el aire. Esta información es extraordinario.

    ResponderEliminar
  2. me gusto tu blog, me enseño muchas cosas que no savia del skateboarding en piura
    me gusto sigue así :)

    ResponderEliminar
  3. Es importante que se venga desarrollando en piura y cada vez mas.

    ResponderEliminar
  4. Es importante que se venga desarrollando en piura y cada vez mas.

    ResponderEliminar
  5. Es importante que se venga desarrollando en piura y cada vez mas.

    ResponderEliminar
  6. El Skatenoarding es un hobby bastante sano, que mantiene ocupados a los jóvenes en una actividad deportiva y a la vez los aleja de los riesgos que hay en la adolescencia (alcohol, drogadicción, sexualidad precoz, etc). Deberias realzar más aspectos de cómo se lleva a cabo este deporte en nuestra ciudad, tal vez podrías contarnos tus experiencias con el Skateboarding o sacar algunas fotos. Sin embargo, la información que presentas es muy interesante, gracias por brindárnosla.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  7. Bueno es un blog ,muy interesante porque resalta que puede ser un buen hobit para mantenernos ocupados ,este deporte también tiene un poco de riesgo me ha gustado

    ResponderEliminar